Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Mercado versus la Filmoteca

  • Autores: Alexander Horwath
  • Localización: Papeles de cineastas, ISSN 2605-566X, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Patrimonio cinematográfico), págs. 11-15
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La siguiente ponencia tuvo lugar durante la sesión «Foro Abierto», el viernes 10 de junio de 2005, en el 61º Congreso de la FIAF (Federación Internacional de Archivos Fílmicos) en Ljubljana (Eslovenia). Fue escrita en un impulso momentáneo, como una especie de reacción espontánea a las presentaciones y debates que tuvieron lugar el miércoles. Como los primeros comentarios que siguieron a la ponencia fueron extremadamente «controvertidos» y de muy variado espectro, me gustaría enfatizar de nuevo lo que expresé cuando la presenté el pasado viernes: estaba hablando con la idea de generar polémica, para fomentar el debate; esto es seguramente algo «inapropiado» —considerando la diplomática naturaleza de la mayoría de las actas de la FIAF—, pero lo creí igualmente necesario. Por razones de brevedad, no toqué muchos puntos importantes relacionados con este tema. También soy muy consciente de que las dos posturas opuestas que se plantean en la última parte del texto de ninguna manera hacen justicia a la diversidad del panorama de los modelos institucionales que están representados en la FIAF. Pero, así como las previsiones más utópicas de «nuestro futuro digital» nunca se han hecho —ni se harán— realidad, mi personal «visión distópica», mucho más cruda, es ciertamente una proyección poco sutil de ciertos detalles ya visibles dentro de un horizonte más amplio y oscuro, que espero tampoco llegue nunca a materializarse. Como es la única persona (viva) vinculada a los archivos fílmicos que se menciona por su nombre, debo añadir que con Nicola Mazzanti —que, infelizmente, ya no estaba presente el viernes— no es extraño polemizar, así que me tomé la libertad de responder a su «invitación». Sin embargo, me gustaría continuar este debate de una manera más extensa y menos puntual. Finalmente, estoy muy interesado en averiguar qué imagen (los miembros de la comunidad FIAF) tenemos (o queremos tener) de nosotros mismos; y cómo es percibida nuestra labor por la sociedad, si como comisarios y directores de filmotecas, como programadores y archiveros, o como «tecnofrikis», «politiquillos» o «contrabandistas».


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno