Los preceptos penales de la parte especial describen generalmente acciones de una sola persona, y así se conoce como el autor el “quien” o el “que”, anónimos con que empiezan la mayoría de las descripciones típicas. El legislador parte del supuesto de que el autor es quien realiza la totalidad de los elementos del tipo en su propia persona. El nuevo derecho caracteriza al autor individual, pues mediante el precepto de castigar como autor a quien comete por sí mismo la conducta punible, así nos lo indica, pero lo cierto es que el agente no siempre actúa solo, sino también en colaboración con otros. Se tiene, por tanto, que el ordenamiento jurídico se encuentra ante el problema de la intervención de varias personas en una conducta punible. Véase a guisa de ejemplo las instituciones de la autoría, coautoría, autoría mediata, determinación, complicidad, interviniente. Como objetivo se busca estudiar, comentar, criticar los distintos factores que giran alrededor de la temática. En consecuencia, en el desarrollo de este artículo se hizo uso del método analítico investigativo.
The criminal prescriptions of the special part generally describe actions of a single person, and thus the author is known through the “who” or “that”, anonymous words with which most of the descriptions of criminal types begin. The legislator assumes that the author fulfills all the elements of the criminal type personally. The new law characterizes the author as an individual as long as it punishes the one who individually commits the conduct; however, the truth is that the agent does not always act alone, but also in collaboration with others. It is therefore evident that the legal system is faced with the problem of the intervention of several people in the punishable conduct.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados