Se convocó a un curso de actualización, con fines de titulación para alumnas en rezago de la Licenciatura para maestras en servicio en el nivel preescolar en la Universidad Pedagógica Nacional 094 de la Ciudad de México, se formaron cinco grupos uno de ellos con el propósito de promover estrategias para la enseñanza de la Biodiversidad, su descripción y causas. En él se hizo un trabajo pentacular: 1.- integración de grupo, 2.- exposición, 3.- sensibilización, 4.- intervención, 5.- retroalimentación. 1.- la integración, además de asistir presencialmente todos los sábados durante 7 meses se hizo un grupo de WhatsApp App para tener comunicación, 2.- la exposición, se diseñó un curso donde se abordaron aspectos del desarrollo del niño, biodiversidad, evolución biológica, sensibilización de respeto por la vida y la docente mediadora. 3.- la sensibilización, se realizaron visitas a museos y zonas naturales para que las maestras conocieran las colecciones, el entono vivo de la naturaleza y la necesidad de su cuidado. 4.- la intervención, se planeó el trabajo docente enfocado a que el niño tuviera experiencias sobre la naturaleza de su alrededor. 5.- la retroalimentación, se hizo en tres momentos: en WhatsApp, en grupo presencial y por correo, se concluyó que el esfuerzo didáctico y la intención pedagógica de las actividades implementadas por las docentes basadas en las experiencias, son alternativas a la fuerte limitación que implica no tener salidas a campo y el contacto con el medio natural para desarrollar la sensibilización de los niños sobre la naturaleza.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados