Alba Bello, Juan Blanco Carrión, Pablo Castelo Baz, Isabel Ramos
En pacientes adultos con enfermedad periodontal avanzada, el movimiento dentario ortodóntico, como parte integral de un tratamiento multidisciplinar restaurador, se ve a menudo limitado por un anclaje deficiente. La utilización de los implantes osteointegrados como fuente de anclaje y , posteriormente, como pilar para prótesis fija se presenta como una alternativa económica y efectiva para solventar este problema.
El objetivo de este artículo se revisar las indicaciones para la utilización de implantes como anclaje ortodóntico y describir un protocolo de tratamiento para estos casos, así como valorar los posibles efectos adversos que la carga ortodóntica puede provocar sobre la futura prótesis.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados