Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Supervivencia y rendimiento de variedades de frijol con resistencia horizontal a estrés hídrico en la Sierra Nororiental de Puebla

    1. [1] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      México

  • Localización: Nova scientia, ISSN-e 2007-0705, Vol. 13, Nº. 27, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Survival and yield of bean varieties with horizontal resistance to water stress in the Sierra Nororiental de Puebla
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Introducción: El frijol es la leguminosa más cultivada del mundo. En México es el segundo cultivo más importante después del maíz y de importancia básica para el consumo humano. La selección de variedades tolerantes a déficit hídrico, constituye una estrategia para incrementar la estabilidad genética de los cultivos y disminuir las pérdidas en el rendimiento con la finalidad de definir agroecotipos específicos para el cultivo de frijol. Método: El objetivo del trabajo fue evaluar cuatro variedades de frijol negro con resistencia horizontal a estrés hídrico bajo condiciones de temporal en dos localidades de la Sierra Nororiental del estado de Puebla. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con 10 tratamientos y 5 repeticiones; las variables evaluadas fueron a) supervivencia durante el ciclo fenológico del cultivo y b) rendimiento potencial con la adición de cal agrícola al suelo, por ser una práctica campesina local de cultivo de frijol en la región, durante el ciclo agrícola 2019. Resultados: La emergencia del cultivo se registró a los 10 días después de la siembra (dds), floración (60 dds) y madurez fisiológica en 124 dds, en San Juan Acateno del municipio de Teziutlán y en Pezmatlán del municipio de Tlatlauquitepec. Las variedades de frijol Huejonapan y Acatlán sin aplicación de cal, obtuvieron el mayor rendimiento potencial con 757 y 562 kg ha-1 respectivamente en la localidad de San Juan Acateno bajo condiciones de temporal. Conclusión: La aplicación de cal agrícola no tuvo efecto significativo en el rendimiento de las variedades mejoradas, así como en el testigo regional Michigan; sin embargo, la mayor producción se presentó en la variedad Huejonapan y Acatlán sin aplicación de cal agrícola durante el ciclo de producción agrícola 2019 para la localidad de San Juan Acateno del municipio de Teziutlán, Puebla.

    • English

      Abstract Introduction: Beans are most widely cultivated legume in the world. In Mexico it is second most important crop after corn and of basic importance for human consumption. Selection of varieties tolerant to water deficit constitutes a strategy to increase the genetic stability of crops and reduce losses in yield in order to define specific agroecotypes for bean crop. Method: Objective of work was to evaluate four varieties of black beans with horizontal resistance to hydric stress under rainstorm conditions in acid soils in two localities of Northeastern Sierra of state of Puebla. A randomized complete block design with 10 treatments and 5 repetitions was used; variables evaluated were a) survival during phenological cycle of crop and b) potential yield with addition of agricultural lime to soil, during 2019 agricultural cycle. Results: The emergence of the crop was recorded 10 days after sowing (dds), flowering (60 dds) and physiological maturity at 124 dds, in San Juan Acateno of the municipality of Teziutlán and in Pezmatlán of the municipality of Tlatlauquitepec. The Huejonapan and Acatlán bean varieties without lime application, obtained the highest potential yield with 757 and 562 kg ha-1 respectively in the town of San Juan Acateno under rainstorm conditions during the 2019 agricultural cycle. Conclusion: Application of agricultural lime did not have a significant effect on yield of improved varieties, as well as in Michigan regional control; However, highest production was presented in Huejonapan and Acatlán variety without application of agricultural lime during 2019 agricultural production cycle for town of San Juan Acateno in municipality of Teziutlán, Puebla.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno