Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Recomendaciones para el transporte perinatal

  • Autores: M.T. Esqué Ruiz, J. Figueras Aloy, A. García Alix, A. Alomar Ribas, J.R. Blanco Bravo, José Ramón Fernández Lorenzo
  • Localización: Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP ), ISSN-e 1696-4608, ISSN 1695-4033, Vol. 55, n. 2, 2001, págs. 146-153
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Recommendations for perinatal transport
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El transporte perinatal debe formar parte de los programas de regionalización y planificarse de acuerdo con el mapa sanitario de cada comunidad dentro de un sistema de atención perinatal. Se describen los diferentes tipos de transporte, los medios utilizables con sus ventajas e inconvenientes, el material necesario, la dinámica que se debe seguir ante la necesidad de un traslado perinatal insistiendo en la relevancia del transporte intraútero y del transporte de retorno. La organización del traslado merece una consideración especial, destacando las distintas funciones de los centros coordinador, emisor, receptor y del equipo asistencial del transporte, así como algunos aspectos ético-legales.

    • English

      Perinatal transport should be integrated into a system of perinatal care within a regional health care program and should be planned according to the healthcare map of each community. We describe the various types of transport, their advantages and disadvantages, the resources required, and the protocol that should be followed in perinatal transfer. We highlight the importance of maternal and neonatal transport. The organization of transfers receives special attention, and we discuss the different functions of the coordinating, referral and receiving centers as well as those of the transport assistance team. We also discuss ethical-legal questions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno