Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Potencial de especies de leguminosas mejoradoras de la fertilidad del suelo en regiones tropicales

    1. [1] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

    2. [2] Departamento de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. México
  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Vol. 14, Nº. 4, 2023, págs. 531-541
  • Idioma: varios idiomas
  • Títulos paralelos:
    • Potential of legume species as soil fertility enhancers in tropical regions
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      An alternative to enhancethe fertility of agricultural soils in tropical areas of Mexico and the world is through the use of vegetation covers and green manures, mainly of species of the family Leguminosae. The objective of this work was to analyze the potential of legumes as soil fertility enhancers in tropical agricultural areas through the documentary research technique, considering scientific research of the last 20 years, period 2000-2023. Derived from the review, 14 species widely studiedand 24 more, with high potential as enhancers of the physical, chemical and biological properties of soils, were determined.The species most used in the tropics are:Mucuna pruriensL. (DC) (biomass: 2.6 to 7.9 t ha-1year-1, N: 80 to 200 kg ha-1year-1), Canavalia ensiformis(L.) DC (biomass: 4.6 t ha-1year-1; N: 173 kg ha-1year-1) and Centrosema macrocarpumBenth (biomass: 9.6 t ha-1year-1, nitrogen: 311 kg ha-1year-1). Production in crops associated with legumes has increased by up to 50%. Despite the benefits to soil and production, the acceptance and adoption of legumes has been limited by different causes, among them: lack of perception of the benefits of legumes, failures in thetechnology generated and applied, and scarce participatory approach in their selection. With the information generated in this work, 10 recommendations were conceived to facilitate the selection of species, provide information that facilitates their adoption and that serves as a basis for future studies

    • Multiple

      Una alternativa para mejorar la fertilidad de los suelos agrícolas en zonas tropicales de México y el mundo es mediante el uso de coberturas vegetales y abonos verdes, principalmente de especies de la familia Leguminosae. El objetivo de este trabajo fue analizar el potencial de las leguminosas como mejoradoras de la fertilidad del suelo en áreas agrícolas tropicales mediante la técnica de investigación documental, considerando investigaciones científicas de los últimos 20 años, período 2000-2023. Derivado de la revisión, se determinaron 14 especies estudiadas ampliamente y 24 más, con alto potencial como mejoradoras de las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos. Las especies más utilizadas en los trópicos son: Mucuna pruriens L. (DC) (biomasa: 2.6 a 7.9 t ha-1 año-1, N: 80 a 200 kg ha-1 año-1), Canavalia ensiformis (L.) DC (biomasa: 4.6 t ha-1 año-1; N: 173 kg ha-1 año-1) y Centrosema macrocarpum Benth (biomasa: 9.6 t ha-1 año-1, nitrógeno: 311 kg ha-1 año-1). La producción en los cultivos asociados con leguminosas ha aumentado hasta en 50%. A pesar de los beneficios al suelo y en la producción, la aceptación y adopción de leguminosas ha sido limitado por diferentes causas, entre ellas: la falta de percepción de los beneficios de las leguminosas, fallas en la tecnología generada y aplicada, y escaso enfoque participativo en su selección. Con la información generada en este trabajo se concibieron 10 recomendaciones para facilitar la selección de especies, proveer información que faciliten su adopción y que sirva como base en futuras investigaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno