Colombia
El artículo se desarrolla a partir del análisis jurídico del comercio de componentes humanos en Latinoamérica y de las posiciones éticas que se presentan a favor y en contra, con base en argumentaciones sociales, económicas, religiosas y morales. El trabajo de investigación se siguió bajo método documental a través del cual se compilaron las distintas posiciones sobre el comercio de componentes. En general, ambas bandos tienen casi el mismo número de argumentos para sostener su posición y ambas acuden a argumentos racionales, lógicos y fundamentados que revisten de seriedad la posición asumida. El debate no queda saldado pero queda delineado el marco de discusión sobre el tema.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados