El hipertexto es una herramienta expresiva fundamental del periódico digital. Con el hipertexto, el periódico asocia contenidos, exhibe ciertas noticias y relega otras, promueve u obstaculiza la participación del lector, abre o cierra el medio a otras fuentes y personajes, contextualiza o fragmenta contenidos. Pero, ¿hasta qué punto los periódicos digitales consideran al hipertexto como un elemento significativo? Este articulo es una propuesta metodológica para analizar las estructuras y los enlaces hipertextuales que utiliza el periódico digital, con el objetivo de ver qué implicaciones tienen para la construcción de la actualidad periodística.
Para ello, el autor propone: por un lado, diferenciar tres tipos de estructuras hipertextuales (jerárquica. en red y mixta)y. por otro lado, analizar los distintos enlaces semánticos que presenta el nuevo medio, dividiéndolos segú la jerarquía (horizontal, vertical y mixto), los contenidos (de actualidad reciente, cronológico, documental e interactivo), la espacialización (interno, transversal y externo) y las morfologías de la información que utilizan (hipertextos e hipermedia).
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados