Antonio-Miguel Bernal Rodríguez
Por su trayectoria vital y por la trascendencia de sus obras, Nebrija es considerado, junto a Erasmo, Maquiavelo, Moro o Vives, una de las principales figuras a destacar del Humanismo europeo. Estudios renovados, sujetos a revisión crítica continuada, traslucen como objetivo el hacer pasar a España de la "excepcionalidad" respecto a Europa -situación en la que se decía estuvo anclada hasta el tránsito del siglo XV al XVI por mor de los componentes medievales y los de origen judaico y musulmán en la cultura hispana- a la "normalidad" europea occidental sin atisbo alguno de "disparidad", no solo en lo político [...] sino también en lo cultural, respecto a los países de su entorno.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados