Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño y construcción de un sistema multiagente para la generación de aplicaciones, empleando la integración de módulos de software sin la intervención de seres humanos

    1. [1] Fundación Universitaria de San Gil

      Fundación Universitaria de San Gil

      Colombia

  • Localización: Revista Matices Tecnológicos, ISSN 2027-4408, Nº. 1, 2008 (Ejemplar dedicado a: Revista Matices Tecnológicos), págs. 37-42
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El desarrollo de software y sus metodologías de análisis, diseño e implementación, han evolucionado a través de la historia, logrando llegar hasta un punto en el cual los desarrollos se realizan de una forma semiautomatizada, donde el ser humano construye sistemas complejos a partir de pequeñas porciones de código que van desde clases, hasta los llamados módulos. Pero precisamente una de las causas de que el software presente errores y sea propenso a fallas, es la necesidad de contar con un ser humano para que realice las actividades críticas y esté vinculado directamente en la reparación de estos errores. Para mitigar este problema y buscar la optimización de los sistemas se están empleando nuevas tecnologías como lo son los agentes de software, que denotan autonomía; los algoritmos genéticos que permiten evolucionar los códigos y se adaptan de forma adecuada a ambientes cambiantes y por último, los Web Services que habilitan al software para operar en diversas plataformas y en espacios geográficos distribuidos. Todas estas tecnologías juntas prometen crear aplicativos que no requieran una presencia constante de seres humanos, para repararse, mejorarse e incluso crear nuevos aplicativos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno