Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Capacidad de resistencia a agentes químicos de redes poliméricas interpenetradas de poliuretano/derivados de celulosa/aceite de ricino – poliácido acrílico

M.A. Gómez Jiménez, José Luis Rivera Armenta, Ana María Mendoza Martínez, Norma Aurea Rangel Vázquez

  • español

    Se efectuó la síntesis de las redes poliméricas interpenetradas, (IPNs) incorporando en su formulación materias primas de origen natural, con el objeto de desarrollar nuevas y/o mejores características físicas, químicas y térmicas que las redes poliméricas interpenetradas convencionales.

    En primera instancia, se obtuvieron como base de las IPNs los poliuretanos, PU. Para lo cual se empleó como poliol natural el aceite de ricino, en sustición de un poliol mineral. Esta matriz de los PUs se empleó para la adición de dos derivados de celulosa (2-hidroxietil celulosa y acetato de celulosa). Los derivados de celulosa pueden aportar también grupos OHs necesarios para realizar la síntesis de policondensación. Con el PU como base, se obtuvieron las IPNs en combinación con el poliácido acrílico, PAA, que se sintetizó por el mecanismo de radicales libres empleando el iniciador adecuado.

    Se desarrolló el método de síntesis empleado en la obtención de estos materiales, en este caso, la síntesis secuencial fue la más adecuada por la naturaleza de los monómeros. Se determinó el efecto de las condiciones de reacción (temperatura, tiempo de reacción, concentración de entrecruzante e iniciador). De la misma forma el papel que tiene el resto de las materias primas en el desarrollo de las IPNs 1, 2.

    En la caracterización de las IPNs sintetizadas se llevó al cabo mediante porcentaje de hinchamiento 3, y resistencia a agentes químicos 4, encontrándose que, si bien estas no se disuelven por la fase del PU, si presentaron cierto porcentaje de hinchamiento debido a la fase del PAA.

  • English

    At first interpenetrated polymer networks (IPNs) were synthesized using natural materials. These IPNs exhibited new and improved chemical, physical, and thermal characteristics compared to common IPNs.

    Natural oil such as castor oil was used instead of a mineral polyol to prepare polyurethane (PU) networks. These PUs were the matrix to hold on the organic components like cellulose derivatives (2-hydroxiethyl cellulose, and cellulose acetate). Next the second network based on a synthetic polymer like poly(acrylic acid) (PAA) was synthesized. The sequential method synthesis was investigated in order to get these materials to find out the reaction conditions, besides the way and effect of the other raw materials on the final properties of IPNs.

    IPNs were analyzed through swelling studies 3, chemical resistance 4. The main objective was to synthesize IPNs from PU, and PAA, whose incompatibility makes hard to synthesize them together. IPNs were swollen despite the fact PU is not a hydrophilic polymer.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus