Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El rol de los medios de comunicación en el golpe de estado a Yrigoyen, 1928-1931

Matías Sebastián Blasco

  • español

    El 6 de septiembre de 1930 se produce en la Argentina el primer golpe de Estado de su historia. En este trabajo intentaremos comprender y analizar el rol que tuvieron en la preparación de dicho golpe los medios de comunicación y cómo respondieron diversos sectores sociales a dicha campaña mediática. Utilizaremos el trabajo del sociólogo Alain Rouquié para analizar el contexto sociopolítico y también el de Ernesto LaClau, lo que nos permitirá comprender cómo, desde la prensa, se desarrolló un discurso golpista que identificaba al gobierno democrático de Yrigoyen como la raíz de los problemas de amplios sectores sociales, a priori desconectados pero que, tras el éxito del mensaje mediático, logran construir la imagen de Uriburu como “significante vacío” o solución. Tras analizar diversos artículos de la prensa de la época, concluimos que la estrategia mediática logró su propósito, ya que los tradicionales sectores de apoyo a las políticas y gobiernos radicales no acudieron a la defensa de la democracia, quedando a merced del accionar militar.

  • English

    On September 6, 1930, the first coup d’état in Argentina’s history took place. In this paper, we will try to understand and analyze the role that the media played in the preparation of the coup and how different social sectors responded to the media campaign. We use sociologist Alain Rouquié’s work for sociopolitical context analysis and Ernesto Laclau’s understanding of how the press helped expand coup- related that identified Yrigoyen’s democratic government as the root of broad social problems, a priori disconnected. Still, after the media outcry’s success, the image of Uriburu as an “empty signifier” or solution is constructed. After analyzing various articles in the press at the time, we conclude that the media strategy achieved its purpose since the traditional sectors of support for radical policies and governments did not come to democracy’s defense and left it at the mercy of military action.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus