Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Migración en el Chile actual. Reflexiones desde paradigmas contemporáneos

David Reinaldo Román Soto

  • español

    Este artículo tiene como objetivo ofrecer una reflexión acerca de la migración como proceso contemporáneo. Se abordará el caso chileno que, en los últimos años, ha visto incrementarse este fenómeno de manera acelerada y constante, provocando problemas en las relaciones humanas, tanto de la población residente como de la población extranjera que intenta, a través de la migración, mejorar sus condiciones de vida. Del mismo modo, en este trabajo analizaremos las consecuencias que ha generado en la legislación actual, buscando profundizar en las relaciones de poder que se establecen entre el Estado y la población migrante, las que develan prácticas de dominación y opresión. Como complemento, la transmodernidad y la interculturalidad crítica nos permitirán analizar la problemática migratoria desde un punto de vista decolonial y latinoamericano, concluyendo en la valoración de la diversidad desde la perspectiva del constructivismo radical, como un nuevo punto de partida inclusivo que nos permite afrontar con herramientas actuales dicho fenómeno, reconociendo al sujeto subalterno como protagonista del cambio social.

  • English

    This article aims to offer a reflection on migration as a contemporary process. It will address the Chilean case, which, in recent years, has seen an accelerated and constant increase in this phenomenon, causing problems in human relations among residents and the foreign population trying to improve their living conditions. We also will analyze the consequences of legislation seeking to deepen the power relations between the State and the migrant population, which reveal practices of domination and oppression. Also, transmodernity and critical interculturality allow us to analyze migratory problems from a decolonial and Latin American point of view. We conclude with diversity’s value from the perspective of radical constructivism as a new inclusive starting point that allows us to confront it with modern resources, recognizing the subaltern subject as a protagonist of social change.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus