Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Necroestéticas desde el Sur: Documentos y ensamblajes de arte en el Museo de Historia Natural Río Seco

  • Autores: Cristián Gómez-Moya
  • Localización: Tsantsa: Revista de investigaciones artísticas, ISSN-e 1390-8448, Nº. 13, 2022 (Ejemplar dedicado a: IV Congreso Internacional IDEA), págs. 13-29
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta presentación explora las prácticas entre arte, documento y naturaleza del Museo de Historia Natural Río Seco (MHNRS), que se encuentra en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Punta Arenas, al extremo sur de Chile. En medio de sus zonas extremas, el museo establece una relación territorial, sensible y forense con las especies animales muertas. Sus procesos no se limitan solo a la observación fija y estática sobre la naturaleza, sino que se orientan al trabajo de necropsia, taxidermia y descarnado de especies que han quedado varadas o violentadas por el entorno. Estas prácticas documentales tensionan aquellas prácticas museográficas que clasifican la naturaleza, construyendo contra-taxonomías, probablemente más abstractas entre arte y ciencia, pero no menos originales o necesarias para pensar la experiencia necroestética entre especies humanas y animales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno