Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Transformar la educación estética desde América Latina

  • Autores: Cecilia Suárez Moreno
  • Localización: Tsantsa: Revista de investigaciones artísticas, ISSN-e 1390-8448, Nº. 13, 2022 (Ejemplar dedicado a: IV Congreso Internacional IDEA), págs. 63-80
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Explorar las posibilidades de un giro epistemológico desde América Latina en el campo de la educación estética, en la era de la globalización, con aportes específicos al campo formulados por Chachavorty Spivak, Jacques Rancière, Bruno Latour, Wendy Brown, Walter Benjamin, Giorgio Agamben y la Constitución del Ecuador. El artículo argumenta que los cambios operados en el sensorium humano en la era globalización exigen un giro epistemológico de maestros y alumnos hacia nuevas formas de enseñar y aprender y propone algunos ejes transversales que pueden nutrir ese giro de la educación estética. En el presente trabajo se formulan algunas propuestas que se evidenciaron en la pandemia que provocó un devenir cibernético de la educación, y, más aún, la imperiosa necesidad de fortalecer la democracia, el cuidado de la Tierra y el género.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno