Introducción El Registro Andaluz de Embarazos en pacientes con esclerosis múltiple (EM) es el mayor registro español sobre EM y planificación familiar. Por primera vez se incluye información sobre la fertilidad de hombres con EM. También se analizan la influencia del uso de un tratamiento modificador de la enfermedad (TME) en la salud del feto o recién nacido y el impacto de la lactancia materna en la EM.
Sujetos y métodos Es un estudio observacional, prospectivo y multicéntrico. El reclutamiento de pacientes se hizo entre diciembre de 2018 y diciembre de 2020. El seguimiento de las mujeres tras el parto fue de un año. Se incluyó a 100 mujeres y 16 hombres, con un total de 103 recién nacidos.
Resultados La tasa anualizada de brotes de las mujeres con EM descendió durante el embarazo de forma significativa (de 0,23 a 0,065). Un 11,2% de los pacientes recurrieron a técnicas de reproducción asistida para conseguir la gestación. No se encontró relación entre el uso de un TME en la concepción y/o embarazo y el riesgo de aborto, prematuridad o bajo peso al nacer. El 54,2% de las mujeres con EM optaron por dar lactancia (el 26,7% de ellas usando un TME).
Conclusiones La EM no afecta a la fertilidad de los hombres. Tampoco influye en ésta, ni en la salud de sus hijos, el uso de un TME en el momento de la concepción. Las técnicas de reproducción asistida no impactaron negativamente en la evolución de la EM. La lactancia se impone como una práctica habitual entre las mujeres con EM y no se evidencian efectos positivos o negativos sobre la evolución de la enfermedad.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados