Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La radio en tiempos de coronavirus: pandemia informativa

  • Autores: William Zambrano Ayala, Maira Infante, Brayan Chaparro, Andrés Barrios Rubio
  • Localización: Relaciones humanas, comunicación y normativa durante la pandemia / Rodrigo Noguera Calderón (ed. lit.), 2022, ISBN 978-958-5158-46-7, págs. 133-160
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El mundo está experimentando cambios a causa de la enfermedad por coronavirus, covid-19, que ha afectado y quitado la vida a millones de personas. Esta situación ha alterado la cotidianeidad y las dinámicas de la gente y su situación laboral, económica y social. Dichos temas han sido informados por los medios de comunicación, entre ellos la radio, la cual ha asumido con empeño e inmediatez esta crisis, a pesar de las limitaciones de infraestructura y equipamiento de los periodistas para trasmitir y narrar esta pandemia desde sus casas minuto a minuto.Por tales razones, se analizaron cinco emisoras más importantes y con mayor audiencia y cobertura informativa internacional que pertenecen a los países más afectados por la pandemia: Voz de América de Estados Unidos, RAI Radio 1 de Italia, Cadena Ser de España, BBC Radio 1 de Inglaterra y Radio France Internacional, con el fin de conocer sus contenidos informativos, cubrimiento periodístico, usos tecnológicos, páginas web, audiencias y algunas rutinas laborales de sus periodistas. Para tal fin, se realizó una investigación teórica, aplicada con enfoque cualitativo, bajo la modalidad de estudios descriptivos, mediante el método de análisis de contenido apoyado en observación, encuestas y entrevistas.Los hallazgos evidencian que los periodistas radiales han informado esta pandemia con responsabilidad y originalidad, han relatado con agilidad y dinámica a través de creativas herramientas tecnológicas y de nuevos estilos, formatos y narrativas, además de promover la interactividad con sus audiencias. No obstante, su agenda noticiosa es repetida, no se distingue lo significativo de lo irrelevante, priman las noticias, las entrevistas y la opinión, pero escasean lascrónicas, los informes especiales y los reportajes; su producción es por agregación y la cientificidad es ocasional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno