Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de las complicaciones del acceso vascular en hemodiálisis. Una revisión sistemática

Miguel Angel Hidalgo Blanco, Carmen Moreno Arroyo, Mª Aurelia Sánchez Ortega, Marta Prats Arimon, Montserrat Puig Llobet

  • español

    Introducción: El acceso vascular sigue siendo uno de los retos más importantes en todas las unidades de diálisis, por todas las complicaciones derivadas de su uso y el gran impacto en la morbimortalidad del enfermo renal. Los tres tipos de acceso vascular más utilizados son la fístula arteriovenosa nativa, el injerto o fístula arteriovenosa protésica y el catéter venoso central.Objetivo: Analizar y evaluar la situación actual y la incidencia de las complicaciones relacionadas con los diferentes accesos vasculares en hemodiálisis.Metodología: Se realizó una revisión sistemática en las bases de datos PubMed, CINAHL, SCOPUS y SciELO. Se incluyeron todos los artículos originales de menos de 5 años de antigüedad en los que uno de sus objetivos fuera analizar la prevalencia o incidencia de las complicaciones de cualquier acceso vascular en hemodiálisis en población adulta.Resultados: El número de artículos para el análisis fueron 15. De ellos, 14 fueron estudios observacionales y uno, un ensayo clínico multicéntrico. Se analizaron datos demográficos de los pacientes, la prevalencia de complicaciones entre todos los accesos vasculares y la incidencia de complicaciones según fístula nativa/protésica/catéter venoso central.Conclusiones: La fístula arteriovenosa nativa es el acceso vascular de elección ya que tiene tasas de complicaciones muy bajas. De entre ellas, la trombosis, es la complicación con más incidencia. El uso de catéter venoso central todavía es muy habitual, pese a ser el acceso vascular que presenta mayores tasas de complicaciones como las infecciones y la bacteriemia, produciéndose en un 10%-17% de los pacientes portadores.

  • English

    Introduction: Vascular access remains one of the most important challenges in all dialysis units due to the complications associated with its use and its significant impact most used types of vascular access are native arteriovenous fistula, graft or prosthetic arteriovenous fistula, and central venous catheter.Objective: To analyze and evaluate the current situation and incidence of complications related to different vascular accesses in hemodialysis.Methodology: A systematic review was conducted using the PubMed, CINAHL, SCOPUS, and SciELO databases. All original articles published within the last 5 years that aimed to analyze the prevalence or incidence of complications related to any vascular access in hemodialysis in the adult population were included.Results: A total of 15 articles were included for analysis. Among them, 14 were observational studies, and one was a multicenter clinical trial. Demographic data of the patients, the prevalence of complications across all vascular accesses, and the incidence of complications for native fistula/prosthetic fistula/central venous catheter were analyzed.Conclusions: Native arteriovenous fistula is the preferred vascular access due to its very low complication rates. Among the complications, thrombosis has the highest incidence. The use of central venous catheters is still common, despite having higher rates of complications such as infections and bacteremia, occurring in 10%-17% of the patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus