Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La identidad y otras razones para quemar París: París y el odio de Matías Alinovi

    1. [1] Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Pontificia Universidad Católica del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: RECIAL: Revista del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Áreas Letras, ISSN-e 1853-4112, ISSN 2718-658X, Vol. 14, Nº. 23, 2023 (Ejemplar dedicado a: Dossier: Configuraciones de La Habana en las escrituras-texturas cubanas recientes)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The identity and other reasons to burn down Paris: París y el odio by Matías Alinovi
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza la segunda novela del escritor argentino, Matías Alinovi, París y el odio, publicada en el año 2016. El trabajo toma como eje central de estudio el problema de la identidad y la relación entre París, lo argentino y lo latinoamericano. En su primera sección, el trabajo expone brevemente el surgimiento de la idea de América Latina como una construcción francesa por oposición a los intereses norteamericanos, así como la importancia de París y lo francés para América Latina. Después, el artículo toma tres puntos de referencia de la novela en cuestión para discutir las temáticas de París y la identidad. En primer lugar, el personaje de Bianco, un trasunto del escritor argentino Héctor Bianciotti; en segundo lugar, la relación de la novela con la París construida por Cortázar en su célebre Rayuela; y, en tercer lugar, la identidad latinoamericana vista desde París a través de la figura de Atahualpa Yupanqui. El artículo incluye referencias a una entrevista realizada al propio autor de la novela sobre estos temas.

    • English

      This paper analyzes the second novel of Argentinean writer, Matías Alinovi, París y el odio (Paris and the hatred), published in 2016. The central axis of study is the problem of identity and the relationship between Paris, the Argentinean being and the idea of Latin America. In its first section, the work briefly exposes the emergence of the idea of Latin America as a French construction in opposition to North American interests. In this same section, it also discusses the referential importance of Paris and the French for Latin America. The article takes three points of reference from the novel to discuss the subject of identity. Firstly, the novel’s character of Bianco, a transcript of the Argentine writer Héctor Bianciotti; secondly, the relationship of the novel with the Paris constructed by Cortázar in his famous novel Rayuela; and finally, the thought of identity from Paris through the figure of Atahualpa Yupanqui. The article includes references to an interview with the author on these issues.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno