Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Características sociodemográficas asociadas a nivel de conocimiento actitudes y prácticas de las mujeres perua-nas sobre VIH/SIDA-análisis de encuesta demográfica y de salud familiar 2019

Brayan Hernández Ramírez, Jefferson Aarón Monteza Chávez, Victor Alberto Soto Caceres

  • español

    Objetivo. Describir las características sociodemográficas asociadas a nivel de conocimientos actitudes y prácticas de las mujeres peruanas sobre VIH/sida. Material y métodos. El estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y retrospectivo de fuente secundaria basado en los datos públicos de ENDES 2019. Se descargó el cuestionario y diccionario individual del sitio web público del INEI que describe las mujeres en edad fértil (MEF). La población se constituyó por mujeres en edad de 15 a 49 años que formaron parte de la ENDES en el año 2019, se seleccionaron mujeres comprendidas en las regiones Amazonas, Cajamarca y Lambayeque. Por medio de la prueba Chi – cuadrado se estableció la asociación entre las variables involucradas en esta investigación. Resultados. Se encontró asociación entre las características sociodemográficos y el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de las mujeres peruanas sobre el VIH/sida. El índice de riqueza estuvo asociado con el nivel de conocimientos (p= 0,042); la región de procedencia (p= 0,007), el tipo de residencia (p= 0,008) y la edad (p= 0,019) se asociaron con en el nivel de las actitudes. Asimismo, la región de procedencia (p= 0,001), el nivel educativo (p= 0,044) y la edad (p= 0,046) se asociaron con el nivel de las prácticas sobre VIH/sida. Conclusión. Existe asociación entre las variables sociodemográficas evaluadas y el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de las mujeres peruanas sobre el VIH/SIDA

  • English

    Objective:To describe the sociodemographic characteristics associated with knowledge level, attitudes and practices of Pe-ruvian women on HIV/AIDS. Material and methods: This study is quantitative, observational, descriptive and retrospective of secondary source based on public data from ENDES 2019. The questionnaire and individual dictionary was downloaded from the INEI public website describing women of childbearing potential (WOCBP). The population was made up of women aged 15 to 49 who were part of ENDES in 2019, women from the regions of Amazonas, Cajamarca and Lambayeque were selec-ted. Through the Chi-square test, the association was established between the variables involved in this research. Results: A relation was found between the sociodemographic characteristics and level of knowledge, attitudes and practices of Peruvian women on HIV/AIDS; the wealth index was associated with the level of knowledge (p=0.042); region of origin (p= 0.007), type of residence (p= 0.008) and age (p= 0.019) were associated with the level of attitudes. In addition, the region of origin (p- 0.001), the level of education (p= 0.044) and age (p=0.046) were associated with the level of HIV/AIDS practices. Conclusion:There is an association between sociodemographic variables and the level of knowledge, attitudes and practices of Peruvian women on HIV/AIDS


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus