Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Infección, hospitalización y mortalidad por COVID-19 en Navarra, febrero de 2020 a septiembre de 2022

    1. [1] Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra

      Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra

      Pamplona, España

  • Localización: Anales del sistema sanitario de Navarra, ISSN 1137-6627, Vol. 46, Nº. Extra 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Análisis de la pandemia de COVID-19 en Navarra)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Fundamento. El SARS-CoV-2 ha circulado ininterrumpidamente en España desde febrero de 2020 hasta septiembre de 2022. El presente estudio estima y describe su repercusión en infecciones, hospitalizaciones y defunciones.Métodos. A partir de la vigilancia epidemiológica reforzada, los resultados de encuestas seroepidemiológicas y los datos de mortalidad diaria, se han analizado las infecciones, hospitalizaciones y defunciones por COVID-19 entre febrero de 2020 y septiembre de 2022 en Navarra.Resultados. Se confirmaron 295.424 personas con COVID-19 (45% de la población), 8594 requirieron ingreso hospitalario (1,3% habitantes), 832 ingresaron en unidades de cuidados intensivos (UCI) (1,3 por 1000) y 1725 fallecieron (2,6 por 1000). La primera onda pandémica produjo 1934 hospitalizaciones y 529 defunciones por COVID-19 confirmado en pocas semanas, y su número descendió rápidamente tras el confinamiento domiciliario. Hasta octubre de 2021 la circulación del SARS-CoV-2 estuvo modulada por las medidas preventivas no farmacológicas. La extensión de la vacunación frente a la COVID-19 introdujo cambios decisivos en la epidemiología de la enfermedad, reduciendo a menos del 2% los casos que requerían hospitalización, del 0,1% los que ingresaban en UCI y del 0,5% la letalidad.Conclusiones. Coincidiendo con la generalización de la vacunación se produjo una reducción importante de la gravedad y letalidad de la COVID-19, que pasó de comportarse inicialmente como una pandemia, a acabar asemejándose a otras infecciones endémicas por virus respiratorios. El confinamiento domiciliario inicial, las medidas preventivas no farmacológicas y la vacunación de la COVID-19 han sido intervenciones eficaces y oportunas para reconducir el curso de la pandemia en diferentes momentos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno