El propósito de este artículo es discutir la función de la fenomenología en la filosofía de las matemáticas y para la filosofía de las matemáticas. Se trata de dos cuestiones comple-mentarias. La primera es la situación actual y sus orígenes his-tóricos; la segunda es la cuestión de lo que es deseable hacer hoy. La elección de este tema estuvo guiada por la profunda con-vicción de que el interés genuino en la actualidad de la fenome-nología en las matemáticas y su filosofía está muy relacionado con la práctica matemática real, es decir, con la forma en que entendemos, pensamos y tratamos de resolver problemas, más que con cuestiones más tradicionales como la ontología formal o los vínculos entre la lógica formal y la lógica trascendental
The purpose of this article is to discuss the role of phenomenology in the philosophy of mathematics and for the phi-losophy of mathematics. Two complementary issues are involved. The first is the present situation and its historical origins ; the second is the question of what it is desirable to do today. The choice of this topic was guided by the deep conviction that today’s genuine interest of phenomenology in mathemat-ics and its philosophy is closely related to actual mathemati-cal practice, that is, to the way we understand, think and try to solve problems, rather than to more traditional questions such as formal ontology or the links between formal logic and tran-scendental logic
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados