Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ethos colectivo en los discursos del grupo intelectual Carta Abierta

    1. [1] Universidad Nacional de Córdoba

      Universidad Nacional de Córdoba

      Argentina

  • Localización: La trama de la comunicación, ISSN 1668-5628, Nº. 26, 1, 2023, págs. 145-166
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Collective Ethos in the discourses of the intellectual group Carta Abierta
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La disolución del espacio Carta Abierta, luego de 11 años de producciones discursivas, generó debates sobre el rol del intelectual en la Argentina contemporánea. Figuras como Horacio González, Ricardo Forster, Eduardo Jozami, María Pía López, entre otros, conformaron un grupo que construyó una imagen de sí vinculada al gobierno kirchnerista. El objetivo de este trabajo es analizar el ethos colectivo (Amossy, 2018) que edificó dicho espacio, en la esfera pública, durante el gobierno de Cristina Kirchner, configurando un sujeto intelectual particular diferente al de décadas anteriores. Se analizarán las primeras 18 cartas donde se detecta la fabricación de dos tipos de ethos: el crítico y el partidario.

    • English

      The dissolution of the Carta Abierta space, after 11 years of discursive productions, generated debates on the role of the intellectual in contemporary Argentina. Figures such as Horacio González, Ricardo Forster, Eduardo Jozami, María Pía López, among others, formed a group that built an image of itself linked to the Kirchner government. The objective of this work is to analyze the collective ethos (Amossy, 2018) that built this space, in the public sphere, during the government of Cristina Kirchner, configuring a particular intellectual subject different from that of previous decades. The first 18 letters where the manufacture of two types of ethos is detected will be analyzed: the critic and the supporter.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno