Alexandre Picón, Cristina Vila
En el marco del proceso de reforma global de la normativa europea de competencia, la Comisión Europea ha adoptado los nuevos Reglamentos de Exención por Categorías relativos a acuerdos de Investigación y Desarrollo y de Especialización y las correspondientes Directrices Horizontales. Estas normas introducen cambios relevantes motivados por la necesidad de adaptar las normas al nuevo contexto de mercado, por ejemplo, por lo que respecta a los intercambios de información y a los acuerdos de consorcio. Pero sin duda, la principal novedad reside en la introducción de un capítulo en las Directrices Horizontales destinado a la evaluación de los acuerdos entre competidores para promover objetivos de sostenibilidad. En el presente artículo se describen y analizan los principales elementos a tener en cuenta en la evaluación de este tipo de acuerdos a la vista de la nueva normativa.
As part of the overall reform process of European competition law, the Commission has adopted the new Block Exemption Regulations on Research and Development and Specialization agreements and the corresponding Horizontal Guidelines. These regulations introduce relevant changes that are motivated by the need to adapt the rules to the new market context, for example, as regards exchanges of information and consortium agreements. But undoubtedly, the main novelty lies in the introduction of a chapter in the Horizontal Guidelines aimed at the assessment of agreements between competitors to promote sustainability objectives. This article describes and analyzes the main elements to be considered in the assessment of this type of agreements in view of the new rules.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados