Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo integral en la primera infancia: una aproximación al abordaje interdisciplinario

  • Autores: Cristina Orbe Najera, María Teresa Benavides, Adriana Monesterolo Lencioni
  • Localización: Revista PUCE, ISSN 1390-7719, 102 2, 2016
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Integral development in early childhood: an aproximation to the interdisciplinary approach
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El abordaje interdisciplinario del trabajo relacionado con la primera infancia constituye una necesidad importante en el Ecuador.  En este artículo se muestra el desarrollo de un proyecto que ha ido evolucionando con el tiempo y cuya finalidad ha sido  fortalecer las capacidades del personal de atención directa a este grupo etario con enfoques, principios, estrategias y metodologías que permitan una atención integral. El proceso implicó realizar un diagnóstico situacional de ocho centros de desarrollo infantil (CDI) de la ciudad de Quito; luego se diseñó e implementó una propuesta pedagógica para docentes, directivos y personal administrativo; se desarrollaron proyectos de intervención a ser implementados en cada CDI, y se evaluó todo el proceso.  Se trató de un proyecto de investigación–acción con metodología mixta, descriptivo, observacional y de corte longitudinal. A partir de la realidad evidenciada en el diagnóstico de cada institución, la propuesta buscó superar algunos problemas específicos y fortalecer los servicios, mejorando el conocimiento, capacidades y habilidades de los participantes, para generar ambientes seguros que consideren las dimensiones de derecho, protección, desarrollo, salud física y mental, y la interrelación con el entorno.

         

    • English

      The interdisciplinary approach to work with early childhood constitutes an important need in Ecuador. This article shows the development of a project that has evolved over time and whose purpose was to strengthen the capacities of the direct care staff for this age group with approaches, principles, strategies and methodologies that allow comprehensive care. The process involved carrying out a situational diagnosis of eight child development centers (CDI) in the city of Quito; then a pedagogical proposal was designed and implemented for teachers, managers and administrative staff; intervention projects were developed to be implemented in each CDI, and the entire process was evaluated. It was an action-research project with a mixed, descriptive, observational and longitudinal cut methodology. Starting from a reality, the proposal sought to overcome some specific problems and strengthen services, improving the knowledge, capacities and abilities of the participants, to generate safe environments that consider the dimensions of law, protection, development, physical and mental health, and the interrelation with the environment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno