El presente trabajo presenta los resultados preliminares de una investigación que está siendo llevada a cabo en la Universidad de Madeira con la colaboración del Centro de Maricultura de Cahleta (Madeira) sobre el patrimonio genético del besugo (Pagellus bogaraveo). Con esto pretendiese construir un árbol filogenético que manifieste las relaciones entre los diferentes individuos utilizados en este estudio así como entre las populaciones de las diferentes áreas geográficas de proveniencia de los peces.
Los primeros resultados obtenidos con el gen citocromo b, revelan que las sucesiones parciales son idénticas entre los individuos provenientes de áreas lejanas. Así pues se pasó a la utilización de microsatélites con el fin de mejorar la caracterización de estos individuos desde el punto de vista genético.
Se espera a corto plazo de tiempo se logre identificar la diversidad genética de esta especie, lo que permitirá una correcta gestión de los reproductores con el objetivo de eliminar aquellos progenitores responsables de las transmisiones de deformaciones o enfermedades así como eliminar el problema de consanguinidad.
Al ser alcanzados estos objetivos serán evidentes las ventajas que tal supone para la acuicultura
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados