Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diagnóstico y genotipificación de tripanosomátidos en perros de una comunidad rural de la provincia de Panamá Oeste, Panamá

    1. [1] Universidad De Panama

      Universidad De Panama

      Panamá

    2. [2] Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, Departamento de investigaciones en Parasitología, Panamá
  • Localización: Visión Antataura, ISSN-e 2309-6373, ISSN 2520-9892, Vol. 7, Nº. 1, 2023 (Ejemplar dedicado a: Visión Antataura), págs. 9-29
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Diagnosis and genotyping of trypanosomatids in dogs from a rural community in the province of Panama Oeste, Panama
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El perro doméstico es huésped de una gran variedad de parásitos, muchos de los cuales pueden también causar enfermedad en el humano. En este estudio, se evaluó la infección con tripanosomátidos de importancia médica en 91 perros de la comunidad rural de Las Pavas, provincia de Panamá Oeste. Para esto se utilizaron metodologías parasitológicas (hemocultivo y xenodiagnóstico), serológicas (western blot, inmunofluorescencia indirecta y pruebas inmunocromatográficas comerciales) y moleculares (PCR) durante el diagnóstico de las infecciones con Leishmania spp., Trypanosoma cruzi y T. rangeli.  Los resultados sugieren que las infecciones con Leishmania spp. no son frecuentes en estos animales.  No obstante, se encontró que las infecciones con T. cruzi y T. rangeli son prevalentes en un 28.5% y 15.3% respectivamente, con un índice global de infección por tripanosomas de 42.8% (39/91). Ocho perros presentaron una infección mixta con T. cruzi/T. rangeli. El genotipo de T. rangeli presente en los perros evaluados fue caracterizado como KP1-, el cual se vincula con el vector Rhodnius pallescens y es además el único grupo genético de este parásito hasta ahora reportado en Panamá. Se confirma la utilidad del perro doméstico como centinela epidemiológico para la infección con estas especies de tripanosomas.

    • English

      The domestic dog serves as a host for a wide variety of parasites, many of which can also cause disease in humans. In this study, infection with trypanosomatids of medical importance was evaluated in 91 dogs from the rural community of Las Pavas, Panama Oeste province. Parasitological (blood culture and xenodiagnosis), serological (western blot, indirect immunofluorescence and commercial immunochromatographic tests) and molecular (PCR) methodologies were used during the diagnosis of infections with Leishmania spp., Trypanosoma cruzi and T. rangeli. The results suggest that infections with Leishmania spp. are not frequent in these animals.  However, infections with T. cruzi and T. rangeli were found to be prevalent at 28.5% and 15.3%, respectively, with an overall trypanosome infection rate of 42.8% (39/91). Eight dogs had mixed infection with T. cruzi/T. rangeli. The genotype of T. rangeli present in the evaluated dogs was characterized as KP1-, which is linked to the vector Rhodnius pallescens and is also the only genetic group of this parasite so far reported in Panama. The usefulness of the domestic dog as an epidemiological sentinel for infection with these trypanosome species is confirmed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno