Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estimación de biomasa y carbono con herramientas de teledetección en bosques secos tropicales del Tolima, Colombia

    1. [1] Universidad del Tolima

      Universidad del Tolima

      Colombia

  • Localización: Revista de teledetección: Revista de la Asociación Española de Teledetección, ISSN 1133-0953, Nº. 62, 2023, págs. 57-70
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Biomass and carbon estimation with remote sensing tools in tropical dry forests of Tolima, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los bosques mantienen una gran cantidad de carbono en biomasa, lo cual constituye una opción de mitigación del cambio climático. Esta investigación se centró en la estimación de biomasa aérea y carbono mediante herramientas de teledetección y modelación matemática en bosques secos del Centro Universitario Regional del Norte (CURDN) de la Universidad del Tolima: bosque de galería y ripario (152,2 ha) y de vegetación secundaria o en transición (329,1 ha). Se establecieron 59 parcelas temporales de muestreo, a las cuales se le estimó la biomasa y carbono aérea midiendo árboles y empleando modelos alométricos y una fracción de carbono de 0,47. Se estimaron cuatro índices de vegetación (NDVI, EVI, SAVI, OSAVI) provenientes de dos imágenes en época lluviosa y seca por el satélite Sentinel 2A. El NDVI de la época lluviosa arrojó el mejor R2 (0,87), lo que permitió desarrollar un modelo de estimación de biomasa aérea. Se generó cartografía de distribución de biomasa y carbono en el área de estudio arrojando un valor promedio de 95,1 y 44,1 t/ha de biomasa y carbono aéreo, respectivamente. Estos resultados permitieron espacializar el contenido de biomasa y sumideros de carbono dentro del CURDN y que sirve como primer paso para gestionar el territorio y establecer mecanismos de preservación de los bs-T en el departamento del Tolima.

    • English

      Forests store a large amount of carbon in biomass, which constitutes an option for climate change mitigation. This research focused on the estimation of aboveground biomass and carbon using remote sensing and mathematical modeling tools in dry forests of the Centro Universitario Regional del Norte (CURDN) of the University of Tolima: gallery and riparian forest (152.2 ha) and secondary or transitional vegetation (329.1 ha). Fifty-nine temporary sampling plots were established and the aboveground biomass and carbon were estimated by measuring trees and using allometric models and a carbon fraction of 0.47. Four vegetation indexes (NDVI, EVI, SAVI and OSAVI) were estimated from two Sentinel 2A satellite images from rainy and dry season. The NDVI from the rainy season showed the best R2 (0.87), which allowed the development of a model for estimation of aboveground biomass. Biomass and carbon distribution mapping was generated in the study area, yielding an average value of 95.1 and 44.1 t/ha of aboveground biomass and carbon, respectively. These results made it possible to spatialize the biomass content and carbon sinks within the CURDN and serve as a first step to manage the territory and establish mechanisms for the preservation of the bs-T in the department of Tolima.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno