Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Experiencias con el AELI® KINETEST a favor del mejoramiento de la atención al paciente

    1. [1] Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

      Universidad de Ciencias Médicas de la Habana

      Cuba

  • Localización: Salud, Ciencia y Tecnología, ISSN 2796-9711, Nº. 2, 2022 (Ejemplar dedicado a: Salud, Ciencia y Tecnología), pág. 58
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Experiences with the AELI® KINETEST in support of improved patient care
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antecedentes: Con la meta permanente de mejorar la relación médico paciente y favorecer que éste último asuma una posición proactiva en la búsqueda de su salud, es implementada la metodología AELI® KINETEST, aceptada en la OSPI desde el 2017, emplea una forma diferente de realizar diagnóstico y tratamiento, con una marcada intención de lograr visión integral del paciente, que abarca contexto personal, familiar, laboral y otros. La metodología per se complementa el método clínico y la conducta utilizada en la medicina convencional, se destacan la facilidad en su aplicación centrado en la persona y permite un uso racional y diverso del arsenal terapéutico, con altas posibilidades de ser aprendido a través de la docencia y constituir punto de partida para la investigación. Objetivo: Describir los resultados de la atención a pacientes con AELI® KINETEST.Metodología: Es un estudio retrospectivo, descriptivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por 582 pacientes del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico “Dr. Miguel Enríquez”, en el periodo de marzo de 2016 a marzo de 2019. Resultados: Evolución positiva predominante a partir de la segunda consulta, en la que encontraban asintomáticos el 84,4% y en la tercera consulta el 91%.Conclusiones: AELI® KINETEST es una metodología que promueve salud desde una visión integral del ser humano, permite crecimiento personal, control de los síntomas en corto plazo y rápida reincorporación laboral y familiar, los resultados muestran la aceptación social y apuntan a una inmediata inclusión en el aprendizaje de las ciencias de la salud.

    • English

      Background: With the permanent goal of improving the doctor-patient relationship and favoring the latter to assume a proactive position in the pursuit of their health, the AELI® KINETEST methodology is implemented, accepted in the OSPI since 2017, employs a different way of performing diagnosis and treatment, with a marked intention to achieve comprehensive vision of the patient, encompassing personal, family, work and other context. The methodology per se complements the clinical method and the behavior used in conventional medicine, highlights the ease in its application focused on the person and allows a rational and diverse use of the therapeutic arsenal, with high possibilities of being learned through teaching and constitute a starting point for research. Aim: To describe the results of patient care with AELI® KINETEST.Methodology: This is a retrospective, descriptive, cross-sectional study. The population consisted of 582 patients of the Hospital Universitario Clínico Quirúrgico "Dr. Miguel Enríquez", in the period from March 2016 to March 2019. Results: Predominant positive evolution from the second consultation, in which they found asymptomatic 84.4% and in the third consultation 91%.Conclusions: AELI® KINETEST is a methodology that promotes health from an integral vision of the human being, allows personal growth, control of symptoms in the short term and rapid reincorporation into work and family, the results show social acceptance and point to an immediate inclusion in the learning of health sciences.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno