Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


I Concurso de casos clínicos ‘Abre los ojos en narcolepsia’

  • Autores: Á.E. Moreno De la Cuerda, P. Matute Román
  • Localización: Revista de neurología, ISSN 0210-0010, Vol. 77, Nº Extra 1, 2023, pág. 1
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La narcolepsia es un trastorno del sueño considerado como una enfermedad rara, ya que afecta a 1-5 pacientes/10.000 habitantes. Se caracteriza por cursar con somnolencia diurna excesiva, cataplejías en el caso de la narcolepsia tipo 1 y fenómenos relacionados con el sueño REM, lo que provoca un impacto muy negativo en la calidad de vida del paciente.

      Existen diferentes opciones para el manejo farmacológico de los síntomas de la patología. El modafinilo está indicado en adultos para el tratamiento de la somnolencia excesiva asociada a narcolepsia con o sin cataplejía; el oxibato de sodio, en la narcolepsia con cataplejía en pacientes adultos, adolescentes y niños a partir de los 7 años; la clomipramina (antidepresivo), para tratar el síndrome de narcolepsia con crisis de cataplejía en adultos; y el pitolisant, en el tratamiento de la narcolepsia con o sin cataplejía en adultos, adolescentes y niños a partir de los 6 años.

      En una enfermedad como la narcolepsia es de gran interés la creación y publicación de casos clínicos para dar a conocer el abordaje del paciente y su evolución.

      Por ello, Bioprojet España ha desarrollado el I Concurso de casos clínicos ‘Abre los ojos en narcolepsia’. La alta tasa de participación ha favorecido la creación de una biblioteca digital en la que los profesionales sanitarios pueden compartir sus experiencias con casos de pacientes con narcolepsia. Asimismo, el jurado ciego, compuesto por los Dres. Alejandro Iranzo de Riquer y Carles Gaig Ventura, pertenecientes al Servicio de Neurología del Hospital Clínic de Barcelona, ha seleccionado como ganadores los tres casos que aquí se publican, los cuales son de un alto interés científico-médico y originalidad clínica.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno