Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Power: sobre género, poder y empoderamiento a través del arte. Una herramienta educativa para jóvenes

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: ANIDA: Revista de arte y escuela, ISSN-e 2792-4122, Nº. 3, 2023 (Ejemplar dedicado a: No sé quién eres, pero aquí estamos), págs. 18-19
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Power: on gender, power and empowerment through art. An educational tool for young people
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este recurso se dirige a facilitadores/as, mediadores/as artísticos/as, trabajadores/as sociales y educadores/as sociales que trabajan con jóvenes, pero puede ser utilizado por cualquier persona que quiera generar debate y plantear cuestiones relacionadas con el género, el arte y las relaciones de poder. Preguntas como “¿Quién tiene el poder de mirar? ¿Quién mira y quién es mirado? ¿Quién es el objeto de contemplación? ¿Cómo se articula la identidad? ¿Quiénes son representados en museos y desde qué miradas? ¿Quiénes son los creadores? ¿Cómo hacer una campaña artivista en igualdad? ¿Qué es un femzine?” forman parte de este recurso y nos llevan a repensar no sólo el canon de la Historia del Arte y los museos, sino también nuestra propia mirada y las imágenes que producimos inconscientemente, a la vez que pone el arte como medio de conocimiento y expresión.

    • English

      Resource description. This resource is addressed to facilitators, art mediators, social workers and social educators working with young people, but it can be used by anyone who wants to generate debate and raise questions related to gender, art and power relations. Questions such as Who has the power to look? Who looks and who is looked at? Who is the object of contemplation? Who is represented in museums and from what point of view? Who are the creators? How to make an artivist campaign on equality? What is a femzine? are part of this resource and lead us to rethink not only the canon of art history and museums, but also our own gaze and the images we unconsciously produce, while at the same time using art as a means of knowledge and expression.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno