Objetivo: Este trabajo estudia las trayectorias óptimas de consumo de personas en edad de jubilación que no pretenden heredar. Metodología: Se propone un modelo donde el número de años por vivir de un individuo jubilado es una variable aleatoria. Resultados: Se obtienen soluciones cerradas cuando el individuo depende de una sola fuente de recursos y cuenta o no con una cobertura por longevidad. Recomendaciones: El análisis aquí expuesto puede ayudar al diseño de mejores planes para el retiro. Limitaciones e implicaciones: Este estudio no considera fuerzas de mortalidad con muchos parámetros, los cuales capturan una mayor cantidad de causas de muerte pero que complican obtener soluciones cerradas. Originalidad: El trabajo utiliza una función de utilidad CRRA y considera diferentes fuerzas de mortalidad, estas se caracterizan por contar con un menor número de parámetros para determinar los planes óptimos de consumo. Conclusiones: las soluciones del caso II permiten mejorar los productos ofrecidos por las aseguradoras en beneficio de los asegurados, de la misma manera los gobiernos pueden buscar incidir en estos parámetros para incrementar el bienestar de los pensionados.
Objective: This paper studies the optimal consumption trajectories of people of retirement age who do not intend to inherit. Methodology: A model is proposed where the number of years to live for a retired individual is a random variable. Results: Closed solutions are obtained when the individual depends on a single source of resources and has or does not have longevity coverage. Recommendations: The analysis presented here can help design better plans for retirement. Limitations and implications: This study does not consider mortality forces with many parameters, which capture a greater number of causes of death but complicate obtaining closed solutions. Originality: The work uses a CRRA utility function and considers different mortality forces, these are characterized by having a smaller number of parameters to determine the optimal consumption plans. Conclusions: the solutions of case II allow improving the products offered by insurers for the benefit of the insured, in the same way that governments can seek to influence these parameters to increase the well-being of pensioners.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados