Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desempeño ambiental de estrategias de circularidad en el diseño y fabricación de premoldeados de concreto

    1. [1] Universidad Nacional de Cuyo

      Universidad Nacional de Cuyo

      Argentina

    2. [2] Universitat Jaume I

      Universitat Jaume I

      Castellón, España

  • Localización: Actas del X Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos: Hacia la circularidad y el residuo cero. Castelló de la Plana, 20, 21 y 22 de junio de 2023 / María Dolores Bovea Edo (ed. lit.), Marta Braulio Gonzalo (ed. lit.), Mar Carlos Alberola (ed. lit.), Francisco J. Colomer Mendoza (ed. lit.), Antonio Gallardo Izquierdo (ed. lit.), Valeria Ibáñez Forés (ed. lit.), Guillermo Monrós Tomás (ed. lit.), 2023, ISBN 978-84-09-53123-3
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La Unión Europea lanzó en 2020 el Nuevo Plan de Acción de Economía Circular, centrado en el diseño y la producción de productos sostenibles que aseguren que los recursos utilizados se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, minimizando a su vez la generación de residuos. Por esta razón muchas empresas han comenzado a incorporar estrategias de circularidad en sus actividades. El objetivo de este trabajo fue evaluar los impactos y beneficios ambientales de la aplicación de estrategias de economía circular en una fábrica de premoldeados de mortero y hormigón, bajo un enfoque de ciclo de vida. En base a indicadores de circularidad se propusieron estrategias de circularidad orientadas al uso de materiales reciclados, reciclaje de residuos del proceso y recirculación interna de materiales, dando lugar a tres escenarios, además del escenario base (situación actual). Se empleó la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) para la evaluación ambiental de los escenarios, definiendo un modelo de inventario y obteniendo indicadores ambientales para cada uno de ellos. La interpretación de resultados determinó que la recirculación de materiales en planta representa la mejor de las tres estrategias. Se concluye que la utilización de ACV resulta de gran utilidad para comparar estrategias de circularidad desde la óptica ambiental. La línea de trabajo a seguir incluye el estudio de indicadores económicos y sociales, que permitan el análisis integral de las alternativas en el marco del desarrollo sostenible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno