Claudia Marcela Arana Medina, John Jairo García Peña, Elizabeth Hoyos Zuluaga, Lucila Cárdenas Niño
El presente estudio tuvo por objetivo determinar el perfil del funcionamiento ejecuti-vo (Dorsal y orbital) y el tipo de relación con la competencia social que tiene que ver con lo que es socialmente correcto, en una población de menores que se desvinculan del conflicto armado en Colombia. El alcance de la propuesta fue descriptivo-correlacional. El diseño cuasi experimental, de orden longitudinal para la recolección de los datos relacionados con la evaluación neuropsicológica y la evaluación de la competencia social. De carácter cuantitativo, se evaluaron las variables a través de instrumentos estandarizados y sus puntuaciones son de tipo numérico. Se encontró un coeficiente de correlación múltiple de R=0.759, entre las FE, y la criterio (competencia social) por lo tanto el 57.6% de la variabilidad de lo que se considera Socialmente Correcto, puede explicarse por las variables predicto-ras contempladas en el modelo. El ajuste del modelo puede considerarse alto.Así mismo, el valor de significancia permite comprobar que la regresión entre las va-riables independientes y la variable dependiente es significativa. Con ello se rechaza la hipótesis nula (p=0,001). Y se acepta la existencia de relaciones directas/inversas entre el funcionamiento ejecutivo y la competencia social que hace referencia a lo que es socialmente correcto.
The objective of the present study was to establish the relationship between the profile of executive functioning and social competence that has to do with what is socially correct, in a population of 70 minors who disassociate themselves from the armed conflict in Colombia. The scope of the proposal was descriptive-correlational. The de-sign we used was quasi-experimental, longitudinal in order to collect the data related to the neuropsychological evaluation and the evaluation of social competence. It is quantitative in nature; the variables were evaluated through standardized and valid instruments. We find positive and negative relationships between executive functions and social competence; that is, the alternative hypothesis of the research is accepted, in which we propose the existence of direct relationships between executive functioning and social competence.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados