Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Palaeoenvironments, relative sea-level changes and tectonic influence on the Quaternary seismic units of the Huelva continental shelf (Gulf of Cadiz, southwestern Iberian Peninsula)

Francisco José Lobo Sánchez, Francisco Javier Hernández Molina, Luis Somoza, Víctor Díaz del Río Español

  • Un análisis de estratigrafía sísmica se ha realizado en la plataforma continental de Huelva (suroeste de la península Ibérica) entre las desembocaduras de los ríos Guadiana y Guadalquivir. Aplicando los conceptos básicos de la estratigrafía sísmica, han sido identificadas 13 unidades sísmicas limitadas por discontinuidades erosivas.

    Dos tipos principales de unidades sísmicas han sido identificadas: a) Unidades que internamente muestran una gran variabilidad de facies sísmicas y forma externa de lámina o lenticular, localizadas en la plataforma interna-media. Estas unidades son consideradas de alta energía (high- energy units, HEU), depositadas durante intervalos de ascenso y alto nivel del mar. Se relacionan con depósitos costeros compuestos de dos sistemas deposicionales principales: barreras costeras formadas por depósitos de frente de playa y, hacia tierra, depósitos mareales y de laguna. b) Unidades caracterizadas por clinoformas progradacionales de bajo ángulo, con reflectores de alta amplitud y continuidad. Su espesor aumenta hacia el borde de plataforma, adquiriendo una forma típica de cuña. Estas unidades están localizadas frecuentemente desde la plataforma media hasta el talud superior y son consideradas como unidades de baja energía (low-energy units, LEU). Se interpreta que representan las porciones distales de cuerpos costeros y deltaicos que se han formado durante periodos de descenso relativo del nivel del mar, y que han sido preservadas de la erosión que sufrieron las capas más someras. El patrón de apilamiento de las unidades muestra tres emplazamientos tectónicos diferentes: un sector central subsidente limitado lateralmente por dos altos tectónicos, uno controlado estructuralmente (sector oeste) y otro condicionado por un levantamiento de origen diapírico (sector este).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus