Este trabajo forma parte de los resultados del proyecto de Investigación del área de Historia de la Educación que abordó la problemática educativa regional a través de la prensa escrita (periódicos de circulación regional, local, prensa gremial, entre otras) en la provincia de Río Negro, durante el período 1957-2001. En particular se tomará como fuente de análisis de la prensa local el periódico Tiempo Cipoleño. En el desarrollo del proyecto se considera a la prensa escrita un actor político y, desde ese lugar, como uno de los instrumentos formadores de representaciones y de discursos político-sociales. Se propone, entonces, analizar las diversas comunicaciones que construye la prensa escrita sobre el nivel primario y medio de educación de la provincia para diferenciar las diversas posiciones que se expresan en ella, según los distintos actores sociales que se manifiestan. El punto de partida teórico asumido para el análisis de la educación en Río Negro a través de la prensa escrita regional y local se desarrolla desde la convergencia de varias perspectivas: a) desde el análisis político del discurso, b) desde la teoría de las representaciones sociales y c) desde el análisis de las metáforas en las formaciones discursivas.Se analizará, a partir de los discursos de Tiempo Cipoleño sobre la educación, el impulso dado a la Reforma Educativa en los 90 en cuanto a su difusión y legitimación.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados