Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de la metodología de paquete de cuidados (care bundle) aplicada a la prevención de lesiones por presión adquiridas en hospital en pacientes adultos: revisión exploratoria

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

  • Localización: Gerokomos: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica, ISSN 1134-928X, Vol. 34, Nº. 1, 2023, págs. 68-77
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The care bundle approach applied to the prevention of hospital acquired pressure injuries in adults: a scoping review
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen Objetivo: Explorar el estado del conocimiento sobre la metodología del paquete de cuidados (PCuid) en la prevención de lesiones por presión adquiridas en hospital en pacientes adultos. Metodología: Revisión exploratoria en 10 bases de datos bibliográficos. Se incluyeron las publicaciones relacionadas con pacientes adultos ingresados en unidades de hospitalización convencional. Se realizó una descripción narrativa sin análisis de la calidad metodológica. Resultados: Se seleccionaron 31 artículos de diferentes diseños de investigación, identificando 9 PCuid. Como resultados cuantitativos, se obtuvieron reducciones de la incidencia de lesiones por presión desde el 8 al 90%, en la prevalencia del 37 al 94%, o incrementos en el número de días sin lesiones por presión desde el 50 al 59%. Otros efectos fueron un aumento del 36% en la utilización de la escala de Braden para la valoración del riego de lesiones por presión, o la mejora de cumplimentación de los registros de lesiones por presión del 13%. Desde el punto de vista cualitativo, los profesionales consideraron la aplicación de un PCuid como factible y aceptable, destacando como beneficios el aumento de la comunicación, los conocimientos y la participación en la prevención de LPP. Los pacientes consideraron la aplicación del PCuid como aceptable al aumentar su participación en el cuidado, favorecer la interacción con el personal y proporcionar información fácil de entender. Conclusión: La metodología del PCuid mejora la prevención de LPP en adultos hospitalizados. Son necesarios más estudios y de mayor calidad para valorar su efectividad. Resultaría recomendable estandarizar el uso de un único indicador de resultados que permitiera la comparación entre PCuid con distintos contenidos, preferiblemente la incidencia o la prevalencia de lesiones por presión adquiridas en el hospital.

    • English

      Abstract Objective: To explore the state of knowledge regarding the care bundle (CB) approach in the prevention of hospital-acquired pressure injuries (PI) in hospital wards in adult patients. Methodology: Scoping review from 10 bibliographic databases. Publications related to adult patients admitted to conventional hospital wards were included. A narrative description was made without analysis of methodological quality. Results: 31 articles were selected with different designs, identifying 9 CB. As quantitative results, reductions in the incidence of PI were obtained from 8% to 90%, in the prevalence from 37% to 94%, or increases in the number of days without PI from 50% to 59%. Other effects were a 36% increase in the use of the Braden scale for the assessment of PI risk, or a 13% improvement in the completion of PI records. From a qualitative point of view, the professionals considered the application of a CB as feasible and acceptable, highlighting the increased communication, knowledge and participation in the prevention of PI as benefits. Patients considered the application of CB as acceptable by increasing their participation in care, promoting interaction with staff and providing easy to understand information. Conclusion: The CB methodology improves the prevention of PI in hospitalized adults. More and higher quality studies are needed to assess its effectiveness. It would be advisable to standardize the use of a unique indicator of results that would allow comparison between CB with different contents, preferably the incidence or prevalence of PI hospital acquired.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno