Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Marco conceptual de ayuda al aprendizaje basado en la colaboración y el conocimiento

  • Autores: Manuel E. Prieto Méndez, Ramón Manjavacas, Manuel A. Laguna
  • Localización: Educación y ciencia: México, ISSN-e 2448-525X, ISSN 0188-3364, Vol. 6, Nº. 26, 2002 (Ejemplar dedicado a: Nueva época)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Conceptual framework of aid for collaboration and knowledge based learning
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una característica deseable de los sistemas de ayuda al aprendizaje colaborativo es que deben proporcionar soporte para que los estudiantes resuelvan problemas nuevos, utilizando experiencias anteriores mientras intercambian información y conocimiento con el resto de los miembros del grupo. Se ha podido comprobar que, durante las interacciones, tienen lugar diálogos y comportamientos que, en principio no contribuyen a mantener un ambiente de colaboración adecuado a la resolución de problemas.

      En nuestra investigación deseamos resolver ciertos problemas que surgen durante las sesiones sincrónicas de aprendizaje, utilizando resultados de los sistemas de trabajo en grupo y modelos de representación del conocimiento. El aprendizaje entendido como el proceso de perfeccionamiento de las habilidades de solución de problemas procedimentales. El conocimiento considerando los diversos aspectos que tienen lugar durante la interacción de los alumnos con el sistema.

      Se ha desarrollado un Modelo de Estudiante Simulado (MES) el cual intenta detectar e impedir la ocurrencia de situaciones negativas en las sesiones de resolución de problemas de programación.

      El presente trabajo se centra en las dos direcciones principales de desarrollo actual de la investigación: por una parte se intenta formalizar el MES, y por otra se diseña un marco conceptual y una herramienta genérica de desarrollo de aplicaciones de aprendizaje colaborativo.

    • English

      Collaboration can be useful in procedural learning, but sometimes situations arise that hinder desired results. Online collaboration tools can be utilized for significant change in adapting student-centred approaches. We attempt to solve some Computer Aided Learning problems with knowledge and collaboration approaches. Learning understood as the processes to improve problem solving or procedural (intellectual) abilities. Knowledge considered not only in the sense of object-matter symbolic processing, but generally in any way of meaning acquisition during human-computer interaction.

      We proposed to add a Simulated Student in the learner’s group in order to avoid some of these undesired situations. We describe the main concepts of the Simulated Student Model (SSM) that has been implemented in a concrete tool to help college students to develop good habits in programming.

      Actually, two leading lines emerged in our work. One is related with the definition of a framework, which extends and generalizes the SSM. The second focuses in the construction of a formal model of the SSM. This paper describes the work in progress in both directions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno