Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Clase III con asimetría mandibular y mordida abierta esquelética tratada con anclaje esquelético en la línea oblicua mandibular y en la cresta infracigomática

Vanessa Paredes Gallardo

  • español

    Se presenta el caso de un paciente adulto varón con clase III esquelética, asimetría bimaxilar con el cuerpo mandibular grande y desviación mandibular hacia el lado derecho y el maxilar hacia el lado izquierdo. Desde el punto de vista dentario, el paciente presenta una clase III molar y canina bilateral (más severa en el lado izquierdo), mordida abierta de -2.0 mm desde el primer premolar de un lado al primer premolar del lado contralateral agravada por unas curvas de Spee superior e inferior invertidas. Asimismo, presenta un resalte invertido y una desviación de la línea media superior a la izquierda y de la inferior a la derecha de causa dentaria y ósea. La primera opción de tratamiento que se planteó fue un tratamiento ortodóncico combinado con cirugía ortognática pero el paciente la rechazó. Debido a esto, se le propuso una segunda opción, realizando una compensación dentoalveolar con extracción de los terceros molares y el uso de dos microtornillos inferiores en línea oblicua mandibular (buccal shelf) para distalizar la arcada inferior (el lado izquierdo más) y un microtornillo superior en la cresta infracigomática (IZC) para centrar la línea media superior compensando la asimetría maxilar. La duración total del tratamiento fue de 20 meses. Al final del mismo, la estética de la sonrisa mejoró gracias a la distalización de la arcada inferior y al aumento de los torques positivos de los sectores posterosuperiores. La asimetría maxilar y mandibular se compensó dento-alveolarmente. La oclusión final muestra una Clase I molar y canina bilateral con un resalte y sobremordida adecuados. Se obtuvo un correcto ángulo interincisivo, así como una correcta inclinación y posición de los incisivos superiores con una correcta estética y función.

  • English

    Adult male patient with a skeletal class III with large mandibular body deviated to the right and dolichofacial pattern. A bimaxillary asymmetry was present. From a dental point of view, the patient presented a bilateral molar and canine class III (mostly on the left side), open bite of -2.0 mm from the first premolar on one side to the first premolar on the contralateral side aggravated by reverse upper and lower curve of Spee and an increased overjet of -3.1 mm. Deviation of the upper midline to the left and the lower to the right due to dental and skeletal causes was present. The first treatment option was orthodontic treatment with orthognathic surgery, but the patient rejected this option. Due to this, a second treatment option was proposed with extraction of the third molars and the use of two lower TADs (buccal shelf) to distalize the lower arch (the left side more) and one upper TAD (IZC) to center the upper midline. The total duration of treatment was 20 months. At the end of treatment, the aesthetics of the smile improved thanks to the distalization of the lower arch and the increase in positive torque of the upper posterior sectors. The dentoalveolar maxillary and mandibular asymmetries were compensated. Final occlusion shows a bilateral molar and canine Class I with adequate overjet and overbite with a good interincisor angle as well as a correct inclination and position of the upper incisors with good function and aesthetics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus