En el Servicio de Apoyo al Deportista del Centro de Tecnificación de Alicante, dependiente de la Conselleria de Cultura, Educació i Esport de la Generalitat Valenciana. Hemos realizado un estudio con 592 deportistas de élite para valorar si es útil usar el volumen máximo de oxigeno en relación al peso de masa muscular (VO2max/kgmus/min), obtenidos mediante antropometría y siguiendo la formula de Martin, en lugar del tradicional volumen de oxigeno máximo por kilogramo de peso (VO2max/kg/min). Para la determinación del volumen de oxígeno máximo se utilizó un analizador de gases Schiller cs- 200, realizando un calentamiento consistente en cinco minutos de estiramiento y una carrera aeróbica suave de cinco minutos. Tras los cuales el paciente desarrolló un protocolo de Wasserman, consistente en un incremento de velocidad de 1 Km/hora cada minuto, partiendo de 7 Km/hora, con una pendiente constante del 1% a lo largo de toda la prueba. El final se determina cuando el paciente para por fatiga de miembros inferiores o por alcanzar un plateau en su volumen de oxigeno máximo (VO2max). La media de VO2max/kgmus/min es de 125.08 ± 37.70 (hombres 117.39 ± 34.75 y mujeres 138.98 ± 38.89), la del VO2max/kg/min 50.23 ± 9.07 (hombres 53.07 ± 9.01 y mujeres 43.96 ± 7.53). Al realizar el estudio estadístico apreciamos diferencias significativas (p<0.001) entre el VO2max/kg/min y el VO2max/kgmus/min Tanto individualmente como si los analizamos en función del sexo. Con un coeficiente de Pearson de r=0.651 una r2=0.432, un error Beta de 0.445 y un error estándar de 0.021. Concluyendo que el volumen de oxígeno por kilogramo de masa muscular es la medida más útil, ya que hay diferencias significativas entre una y otra medida, debido a la distinta composición corporal de nuestros deportistas. Además es de reseñar que es ésta la medida realmente útil de la potencia aeróbica, ya que el porcentaje de ese volumen que se lleva la masa grasa no es útil para valorar el rendimiento de nuestros deportistas
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados