Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tradición, transmisión y mundo: Una discusión entre Rancière y Arendt

  • Autores: Edgar Straehle Porras
  • Localización: Tales: Revista de la Asociación de Alumnos de Postgrado de Filosofía, ISSN-e 2172-2587, Nº. 7, 2017 (Ejemplar dedicado a: Tradiciones y traiciones), págs. 40-49
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Tradition, transmission and world: a discussion between Rancière and Arendt
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este escrito tiene el propósito de exponer las reflexiones de Jacques Rancière en torno a la pedagogía, partiendo de su escrito El maestro ignorante. Se examina cuáles son los problemas que él detecta tras la lógica de la explicación, cómo éstos parten del principio de desigualdad y cómo obstruyen la emancipación. Más adelante, se pone a discutir este planteamiento con el de Hannah Arendt, quien, al contrario que Rancière, había defendido una educación guiada por principios como los de autoridad y transmisión y cómo ella cuestiona la aplicación de los valores políticos a la esfera educativa y la politización de ésta.

    • English

      This paper intends to examine Jacques Rancière’s reflections on education, especially in his writing The ignorant schoolmaster. To this purpose, I will focus on the problems that Rancière observes behind the logic of explanation and how these problems are derived from the principle of inequality and block emancipation. Further, I compare this approach with the thinking of Hannah Arendt. Contrary to Rancière, Arendt claimed that education must be guided by principles such as authority and transmission. She questions that education must be understood and guided by values that stem from the political sphere.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno