Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de factores de riesgo de osteoporosis y fracturas osteoporóticas en una serie de 5.195 mujeres mayores de 65 años

  • Autores: Mercedes Abizanda, Rocío Alvarez López, Andrés Gimeno, Fernando Marín, Joan Vila, Jesús González Macías, Adolfo Díez Pérez, Elena Pegenaute
  • Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 123, Nº. 3, 2004, págs. 85-89
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Fundamento y objetivo: A pesar de que los factores de riesgo de osteoporosis son bien conocidos, su prevalencia en la población general no ha sido bien estudiada. El objetivo del presente estudio ha sido conocer la prevalencia de varios factores de riesgo de osteoporosis y fracturas osteoporóticas en una población de mujeres españolas. Pacientes y método: Se incluyó en el estudio a 5.195 mujeres de 65 o más años de edad, atendidas por cualquier motivo en 58 centros de atención primaria de la península y seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico de casos consecutivos. Se recogieron variables demográficas, antropométricas y clínicas, y se administró un cuestionario dirigido de factores de riesgo de osteoporosis y fracturas osteoporóticas. Resultados: La prevalencia de los principales factores de riesgo de osteoporosis fue: menopausia precoz (< 45 años), 25,4%; antecedente personal de fractura osteoporótica, 20,1%; antecedentes familiares de fractura osteoporótica, 16,7%, y peso inferior a 57 kg, 14,6%. Alguno de estos 4 factores estuvo presente en el 56,3% de las mujeres. El 26,2% de las mujeres recibían benzodiacepinas y el 26,7% refería al menos una caída el año previo. Por el contrario, se observó una baja prevalencia de factores de riesgo comúnmente citados en series anglosajonas como tabaquismo, consumo de alcohol, baja ingesta de calcio o tratamiento con tiroxina. Conclusiones: Aparte de la edad, los principales factores de riesgo de osteoporosis y fracturas osteoporóticas de nuestra serie fueron el antecedente personal de fractura osteoporótica, la menopausia precoz, el uso de benzodiacepinas y las caídas. El conocimiento de los factores de riesgo puede constituir una valiosa herramienta para identificar a las mujeres de alto riesgo y para desarrollar estrategias de manejo de la osteoporosis adecuadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno