Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Conflictividad rural, estructura social y etnicidad en Chubut. Las "recuperaciones territoriales mapuche" en perspectiva social e histórica

Hernán Horacio Schiaffini

  • Intentamos caracterizar y comprender la inscripción histórica de las llamadas recuperaciones territoriales mapuche en la provincia del Chubut. Propondremos que las recuperaciones territoriales conforman un eje de conflicto agrario que articula tanto procesos económicos y sociales de larga duración como construcciones políticas propias de coyunturas actuales, que integran procesos de re-construcción de identidades étnicas y relaciones de poder locales.  Tal situación se debe a factores históricos específicos vinculados al desarrollo de las relaciones sociales en la región, la escasa importancia productiva actual del sector agropecuario en la zona, la dinámica de concentración de la tierra y las construcciones políticas desarrolladas por la población mapuche.     Apelamos a información estadística y documental para situar los conflictos agrarios en el Chubut en el marco de la conflictividad general en la provincia, pero también a observaciones etnográficas para ilustrar las dinámicas de los reclamos y las peculiaridades que atraviesa lo mapuche en tanto propone una cierta construcción de un sujeto político: el pueblo mapuche.Finalmente, presentamos algunas reflexiones en torno de la interpelación que genera el reclamo mapuche y sus posibles condiciones de recepción por parte de la sociedad en general.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus