Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Terapia Dialéctico Conductual para el tratamiento del Trastorno Límite de la Personalidad

    1. [1] Universidad Católica del Uruguay

      Universidad Católica del Uruguay

      Uruguay

    2. [2] Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología. Facultad de Psicología. UdelaR
  • Localización: Psicología, Conocimiento y Sociedad, ISSN-e 1688-7026, Vol. 1, Nº. 3, 2011 (Ejemplar dedicado a: Psicología, Conocimiento y Sociedad), págs. 132-152
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La Terapia Dialéctico Conductual (TDC) ha sido creada por la Dra. Marsha Linehan, para el tratamiento de pacientes con intentos suicidas recurrentes y diagnóstico de Trastorno Limite de la Personalidad (TLP). Es un modelo terapéutico perteneciente a la "tercera ola" en psicoterapias cognitivas, puesto que se basa en las ciencias del comportamiento e incluye elementos de Mindfulness y de la filosofía dialéctica. En la actualidad la TDC es el tratamiento con mayor evidencia empírica para el TLP, demostrando ser efectiva en la reducción de varios problemas asociados a este trastorno, como ser: autolesiones, intentos de autoeliminación, ideación suicida, desesperanza, depresión y comportamientos asociados a la bulimia. El objetivo de este artículo es desarrollar los fundamentos  teóricos y conceptuales básicos sobre los que se construye la  TDC,  y exponer sus principales directrices de tratamiento. También se establecen las principales diferencias con la terapia cognitivo – conductual standard.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno