El artículo reflexiona sobre el discurso de una política de vida que conlleva una política de muerte. En las últimas décadas del siglo XX, el Perú vivió una tragedia desencadenado por el Partido Comunista del Perú por el Sendero Luminoso (PCP–SL), y sus secuelas viajan como un río subterráneo en el cuerpo de las personas. En su inicio, la llamada revolución de los pobres cayó como una esperanza de vida, pero tan pronto el campesino se convirtió en enemigo, en mesnada. El artículo identifica el engaño de los líderes para sostener su existencia.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados