Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Características bioquímicas de variedades de maíz

    1. [1] Universidad Autónoma de Guerrero

      Universidad Autónoma de Guerrero

      México

    2. [2] Colegio de Postgraduados

      Colegio de Postgraduados

      México

    3. [3] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

      México

    4. [4] Campo Experimental Iguala-Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
    5. [5] Campo Experimental Valle de México-INIFAP
    6. [6] Campo Experimental Bajío-INIFAP
  • Localización: Acta Agrícola y Pecuaria, ISSN 2448-7090, ISSN-e 2395-874X, Vol. 7, Nº. 1, 2021, págs. 1-12
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Biochemical characteristics of maize varieties
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El maíz es importante como grano básico, por ser la principal fuente de alimento del pueblo mexicano. En el estado de Guerrero, existe una gran diversidad de regiones agroecológicas, y los agricultores siembran bajo condiciones de riego y temporal. La siembra de maíz en las comunidades rurales se lleva a cabo principalmente en forma manual y aplican nitrógeno como fertilizante en dos etapas fenológicas del cultivo. El objetivo de la presente investigación fue conocer el contenido de proteína y el porcentaje de dos aminoácidos esenciales presentes en el maíz, al aplicar diversas dosis de nitrógeno y fósforo en tres variedades utilizadas en la región. El experimento se estableció en las localidades de Iguala y Apaxtla, con un diseño experimental de bloques completos al azar y tres repeticiones en arreglo factorial. La unidad experimental fue de cuatro surcos de 5 m de longitud y 0.81 m entre surcos. Para la fertilización, se utilizaron el nitrógeno y el fósforo como factores . Para cada tratamiento, se estimó el rendimiento de grano, el porcentaje de proteína, triptófano y lisina. Los resultados indicaron que los tratamientos exhibieron un efecto significativo en las cuatro variables evaluadas en los genotipos de maíz.

    • English

      Corn is important as a basic grain, as it is the main food source for people in Mexico. There is a great diversity of agroecological regions in Guerrero, where farmers plant under ir-rigation and temporary conditions. In rural communities, corn is sown mainly by hand, and nitrogen is usually applied as a fertilizer in two phenological stages of the crop. The objective of this study was to know the content of protein and the percentage of two es-sential amino acids in corn when applying nitrogen and phosphorus in different doses to three corn varieties of this region. The experiment was carried out in Iguala and Apax-tla, Guerrero, with an experimental design of complete blocks at random with three rep-etitions in a factorial arrangement. The experimental unit was made up of four five-me-ter-long furrows with 0.81 m between each of them. For the fertilization, nitrogen and phosphorus were used as factors. The yield of grain, the percentage of protein, tryptophan, and lysine were estimated. The results indicated that the treatments exhibited a significant effect on the four variables measured in the genotypes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno