Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis del presupuesto de las universidades públicas del Guayas para las nuevas tecnologías de la información y comunicación

  • Autores: Mónica Leoro Llerena, Jenniffer Lindao Menoscal
  • Localización: Boletín de Coyuntura, ISSN-e 2600-5727, Nº. 37, 2023 (Ejemplar dedicado a: Boletín de Coyuntura), págs. 15-22
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of the budget of the public universities of Guayas for the development of new information and communication technologies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio se origina debido a la importancia de las nuevas herramientas tecnológicas disponibles en la actualidad y que se han hecho fundamentales para el desarrollo de los nuevos procesos educativos, el objetivo principal es analizar el presupuesto de las Universidades Públicas del Guayas en el desarrollo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación durante el periodo 2016-2020. La metodología utilizada está directamente relacionada con la investigación exploratoria, documental y descriptiva, es de enfoque mixto con mayor fortaleza en lo cuantitativo ya que se utiliza el método estadístico, en tanto que en lo cualitativo se utilizó la técnica ficha bibliográfica.  Entre los principales resultados se relacionan con que el gasto público en educación alcanzó el 4,62% en el año 2018 siendo la cifra más alta, la Universidad de Guayaquil es la institución que más recursos recibe por parte del estado debido a la extensión de la entidad en infraestructura y oferta académica, la Escuela Superior Politécnica del Litoral es aquella que presenta una información más detallada referente a las nuevas tecnologías de la información y comunicación, además de eso es la primera Institución de Educación Superior en ofertar una licenciatura en las TIC.

        URL:

      https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/2082/version/2736

    • English

      The present study originates due to the importance of the new technological tools currently available and that have become essential for the development of new educational processes, the main objective is to analyze the budget of the Public Universities of Guayas in the development of New Information and Communication Technologies during the period 2016-2020. The methodology used is directly related to exploratory, documentary and descriptive research, it is a mixed approach with greater strength in the quantitative since the statistical method is used, so much so that in the qualitative the bibliographic technical sheet was extracted. Among the main results are related to the fact that public spending on education reached 4,62% in 2018, being the highest figure, the University of Guayaquil is the institution that receives the most resources from the state due to the extension of the entity in infrastructure and academic offer, the Escuela Superior Politécnica del Litoral is the one that presents more detailed information regarding new information and communication technologies, in addition to that it is the first Higher Education Institution to offer a bachelor's degree in the TIC.

        URL:

      https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/bcoyu/article/view/2082/version/2736


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno