Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


How to teach the elderly to detect disinformation: a training experiment with WhatsApp

    1. [1] Universidad de Navarra

      Universidad de Navarra

      Pamplona, España

  • Localización: El profesional de la información, ISSN-e 1699-2407, ISSN 1386-6710, Vol. 32, Nº 5, 2023 (Ejemplar dedicado a: Disinformation and online media)
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Cómo enseñar a los mayores a detectar la desinformación: un experimento formativo con WhatsApp
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      De acuerdo con estudios recientes, la mayoría de la población española identifica la desinformación como un problema social y cree que puede llegar a poner en peligro la democracia y la estabilidad del país. En este contexto muchas instituciones señalan la necesidad de campañas e iniciativas de alfabetización mediática que palien los posibles efectos sociales nocivos del fenómeno, especialmente entre los públicos vulnerables. Mientras que niños y jóvenes son objeto continuo de este tipo de acciones, pocas se han dirigido hasta ahora a las personas mayores. Este artículo analiza la eficacia de una acción formativa para incrementar la capacidad de detección de noticias falsas en este grupo de edad. Se diseñó un curso de diez días y se seleccionó una muestra de 1.029 individuos mayores de 50 años residentes en España y usuarios de un teléfono inteligente, a quienes se dividió en un grupo experimental (n=498), invitado a realizar el curso, y otro grupo de control (n=531). Se realizó una investigación ex ante y ex post, con la finalidad de conocer los efectos del curso en su capacidad de detectar noticias falsas. Los resultados revelan que quienes realizaron el curso tuvieron más acierto a la hora de identificar las noticias como verdaderas o falsas que los integrantes del grupo de control. Los resultados confirman la oportunidad y conveniencia de diseñar acciones de alfabetización mediática dirigidas a los mayores de 50 años, un grupo social especialmente expuesto a la desinformación.

    • English

      According to recent studies, most of the Spanish population identifies disinformation as a social problem and believes that it could endanger democracy and the stability of the country. In this context, many institutions point out the need for media literacy campaigns and initiatives that alleviate the possible harmful social effects of the phenomenon, especially among vulnerable audiences. While children and young people are the continuous target of this type of action, few so far have targeted the elderly. This article analyzes the effectiveness of a training action to increase the ability to detect false news in this age group. A 10-day course was designed, and a sample of 1,029 individuals over 50 years of age residing in Spain who are smartphone users was selected. Participants were divided into an experimental group (n=498), who were invited to take the course, and a control group (n=531). An ex ante and ex post study was carried out to determine the effects of the course on their ability to detect false news. The results reveal that those who took the course were more successful in identifying the news as true or false than the members of the control group. The results confirm the opportunity and convenience of designing media literacy actions aimed at those over 50 years of age, a social group particularly exposed to disinformation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno