Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La dictadura uruguaya ante los desafíos de la modernización de la Universidad de la República: El proyecto BID (1976-1984)

María Eugenia Jung Garibaldi

  • español

    Este artículo analiza el proyecto de mejora de la Universidad de la República elaborado por un equipo de asesores extranjeros y nacionales en el marco de un convenio firmado en 1976 entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno uruguayo en el contexto más general de las políticas que la dictadura uruguaya impulsó en relación con la única universidad con que contaba el país hasta ese momento. Pone el énfasis en la pretensión modernizadora del régimen al reponer ideas, iniciativas y proyectos dirigidos a modificar las orientaciones generales, estructuras académicas y el perfil de los egresados al tiempo que analiza sus vínculos con las demandas las derechas locales en relación con la Universidad en las décadas previas al golpe de Estado. Para ello, se repasan, en primer lugar, las tímidas modificaciones académicas y curriculares que se implementaron entre 1973-1976. Mientras se desarrollaban variadas acciones para cancelar la disidencia y asegurar el control de la vida universitaria, las autoridades interventoras pusieron en marcha nuevos planes de estudios en casi todos los servicios universitarios, ponderando el perfil técnico y aplicado de la enseñanza universitaria. En segundo lugar, se detiene en el análisis del convenio con el BID, el proceso de elaboración y aprobación así como los frenos para su implementación.

  • English

    This article analyses the project to improve the Universidad de la República, drawn up by a team of foreign and national advisors in the framework of an agreement signed in 1976 be-tween the Inter-American Development Bank (idb) and the Uruguayan state, within the more general framework of the policies that the Uruguayan dictatorship promoted in relation to the only university in the country at that time. It emphasises the regime’s modernising pretensions by reintroducing ideas, initiatives and projects aimed at modifying general ori-entations, academic structures and the profile of graduates, while analysing its links with the demands of the local right wing in relation to the university in the decades prior to the coup d’état. In order to do so, it first reviews the timid academic and curricular modifica-tions that were implemented between 1973-1976. While various actions were carried out to cancel dissidence and ensure control of university life, the authorities implemented new curricula in almost all university services, emphasising the technical and applied profile of university teaching. Secondly, it analyses the agreement with the idb, the process of draft-ing and approval, as well as the obstacles to its implementation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus